viernes, 30 de junio de 2017

Dasein...Ser ahí...Ser en el mundo...

¿Qué es la existencia?... ¿Qué es el ser del hombre?


Éstas son algunas interrogantes que mi mente genera al leer "Ser y Tiempo" libro escrito por Martin Heidegger.

Comenzaré por describir el punto fundamental de esta disertación, Dasein traducido como "ser ahí", significa que el hombre según la perspectiva de M.H. es arrojado al mundo en contra de su voluntad, de forma arbitraria por parte de la gran energía, el todopoderoso, el creador, o como algunos lo llaman "Dios".

Todo versa en torno a la existencia del hombre en el mundo, su Dasein, su ser ahí, es decir, la razón por la que está en el mundo, su esencia. Dasein es más que una palabra extraña, es el símbolo de lo existente, del ser del hombre, su contemplación del existir, en un mundo que despoja a los seres de su esencia, los desplaza al terreno de lo vacío,onticamente, dasein, es lo fundamental de la existencia, su 'por qué'.

Mirar hacia adentro de la existencia, así es como surgen las posibles explicaciones sobre el dasein, sobre cómo se llega a resultados concluyentes que fructifiquen en una razonable explicación de la existencia humana.

En su uso ontológico, el término quiere decir "descubrir, desvelar, dar a notar, exponer" lo que es en realidad el ente, coloquialmente hablando es "decirle en su cara" lo que realmente es.

Las más diversas explicaciones previas a la demostrada por M.H. han sido tan dispares como sus autores, como por ejemplo, Descartes, con su "cogito ergo sum", en esta frase denota el punto medular del que escribió M.H. con el dasein, porque para existir primero hay que ser, y en cuanto a esto podría decir que la base de este pensamiento es precisamente el ser, pero, ¿qué es el ser?, que lo dota de existencia o más bien ¿por qué es lo que es?

El ser es lo que es, particularmente lo es, porque no puede no ser lo que no es, y si es lo que es, necesariamente no puede ser otra cosa que no es.

El ser del ser, es en esencia su ser, lo que lo fundamenta, lo razonablemente posible, aquello que lo define para ser lo que es, y que por tanto como consecuencia lo hace existir. El dasein de Heidegger, describe no solo la existencia arbitraria del ser, sino de porque es lo que es, y sobre todo el por qué de su existencia, la razón fundamental que lo dota de vida, existencia.

No es solo una descripción de su existir, sino que también describe las distintas formas de existir, y de existentes. Del dasein también se desprenden términos como, persona, individuo; derivados de lo que es el ser, un conjunto de cualidades que unidas conforman una criatura cuya racionalidad es descrita en el dasein.

De igual manera M.H. describe en su obra, la dificultad para describir el mundo, la complejidad que trata de abordar para detallar esa jungla descomunal y salvaje e incomprensible que es el mundo de los humanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario